El Plan de Estudio 2022 no es simplemente una actualización en el sistema educativo; e…
En el dinámico universo de la educación, reflexionar sobre la práctica docente es el m…
La educación ha vivido una metamorfosis en las últimas décadas, y el concepto de “aula…
La educación en México intenta una transformación profunda y, sin lugar a dudas, la Nu…
El diálogo en las sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE) no es simplemente una act…
¿Puede un currículo transformar la educación? Si has trabajado en el ámbito educativo…
La Nueva Escuela Mexicana (NEM) ha traído consigo cambios fundamentales en la organiza…
La educación, como campo en constante evolución, demanda un entendimiento profundo de …
La educación pública enfrenta desafíos constantes que requieren respuestas dinámicas y…
En el panorama educativo actual, la autonomía profesional del docente se ha convertid…
Con el firme propósito de fortalecer la educación en México y brindar a los estudiante…
La Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) representa una oportunidad…
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado los nuevos Lineamientos para la …
El análisis de la evaluación formativa en el ámbito educativo representa un desafío pe…
Los ejes articuladores de la Nueva Escuela Mexicana son la base de un nuevo modelo edu…
El análisis del contexto socioeducativo de la escuela es una herramienta fundamental p…
La Nueva Escuela Mexicana, reforma educativa impulsada por el gobierno de México, prop…
En el ámbito educativo, la noción de comunidad de aprendizaje ha ganado terreno como u…
La planeación didáctica, como el núcleo pulsante de la enseñanza, se instituye como el…
La educación es un componente esencial en la construcción de sociedades, moldeando la …
¡A ver, educadores! Seamos sinceros por un momento. En este abundante mar de informaci…